Los cursos hacen parte del programa Ciudadanía Digital, una iniciativa del Ministerio TIC que certifica a los colombianos mayores de 13 años, incluidos personas con discapacidad visual y auditiva, en competencias y habilidades digitales a través de la formación virtual desde cualquier región del país.
Con esta oferta de cursos, los colombianos podrán formarse en temas como seguridad digital, redes sociales, teletrabajo, comercio electrónico, entre otros. Inscribirse a algunos de los cursos será el primer paso para convertirse en un futuro líder de la transformación digital en el país.
Los cursos se encuentran disponibles a través del portal:
www.ciudadaníadigital.gov.co, y son accesibles para personas mayores de 13 años, adultos mayores, personas con discapacidad visual y auditiva y cualquier colombiano interesado en formarse en temas relacionados con las tecnologías, el Internet.
Para inscribirte en los cursos:
Haz clic en Inscribirse - Diligencia el formulario con todos los datos
Para iniciar los cursos, ingresa al aula virtual (usando el usuario y la contraseña que es el número de identificación).
Los cursos tienen una duración de 48 horas virtuales.
Realiza el examen para validar tus competencias digitales.
Dentro de la oferta de los cursos, los ciudadanos podrán formarse en 12 ejes temáticos, tales como: Comercio electrónico, Alfabetización Digital, Etiqueta Digital, Comunicación Digital, Salud y Bienestar Digital, Leyes Digitales, entre otros.
En contexto
Según el informe de Apropiación Digital 2020, realizado por el Centro Nacional de Consultoría (CNC), en Colombia, 4 de cada 5 colombianos ya entraron en la era digital. Es decir, el 80 % de los colombianos utiliza el Internet, pero apenas el 6 % lo emplea de forma avanzada para hacer transacciones, negocios, generar empleos, entre otros. Asimismo, solo el 22 % lo usa de forma 'intermedia' para educarse y participar en eventos afines, mientras que la gran mayoría lo utiliza de forma 'básica', para comunicarse y entretenerse.
El Ministerio TIC ofrece a los colombianos las herramientas necesarias para conectarlos con las oportunidades que trae la transformación digital y así cerrar las brechas digitales para que las tecnologías se conviertan en las grandes aliadas para hacer realidad los sueños de los colombianos