Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
(+57) 3219686353
Calle 7 No 6 - 42, Barrio Centro
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 06:00 p.m.
contactenos@mocoa-putumayo.gov.co
​Control Interno
  
  
  
BOLETIN No.1-2017Motivación Laboral y Autocontrol Qué tiene que ver las habilidades intrapersonales con la motivación laboral? Mucho, a pesar de la creciente importancia de la gestión de las habilidades interpersonales, más concordantes con la empatía y la comunicación; s2017
BOLETIN No.2-2017Fomentando la Cultura del Autocontrol El Autocontrol permite a cada persona tener una mayor conciencia  de su labor, desarrollar las habilidades necesarias para determinar  las desviaciones de lo planeado con lo ejecutado, coordinar su trabajo efectivamen2017
BOLETIN No.3-2017Motivación Laboral y Autocontrol Autorregulación: Capacidad institucional para reglamentar los asuntos propios de su función2017
EVALUACIÓN AL SISTEMA DE CONTROL INTERNO I SEMESTRE 2022Conclusión general sobre la evaluación del Sistema de Control Interno2022
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO I SEMESTRE 2020Conclusión general sobre la evaluación del Sistema de Control Interno2020
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO II SEMESTRE 2020Conclusión general sobre la evaluación del Sistema de Control Interno2021
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO II SEMESTRE 2021Conclusión general sobre la evaluación del Sistema de Control Interno2021
EVALUACIÓN POR DEPENDENCIAS 2021Informe de Equivalencia de Evaluación por Dependencias 20212022
EVALUACION RENDICION DE CUENTAS 15 DIC 2017Informe - evaluación proceso RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANIA, vigencia 2017, ALCALDÍA MUNICIPAL DE MOCOA.2017
HOJA DE CONCLUSIONES EVALUACION SISTEMA CONTROL INTERNOEvaluación del Estado de Control Interno de la Entidad 2021
INF. AUS. GASTO - DICIEMBRE 2021Rendir informe trimestral de austeridad en el gasto público, teniendo en cuenta los gastos generados por el Municipio, durante el cuarto trimestre de la vigencia 2021, referente al componente de gastos 2021
INF. AUST. GASTO - DICIEMBRE 2019Rendir informe trimestral de austeridad en el gasto público, teniendo en cuenta los gastos generados por el Municipio, durante el cuarto trimestre de la vigencia fiscal 2019, referente al componente de gastos generales.2020
INF. AUST. GASTO - SEPTIEMBRE 2019Rendir informe trimestral de austeridad en el gasto público, teniendo en cuenta los gastos generados por el Municipio, durante el tercer trimestre de la vigencia fiscal 2019, referente al componente de gastos generales.2019
INF. AUST. GASTO - SEPTIEMBRE 2022Rendir informe trimestral de austeridad en el gasto público, teniendo en cuenta los gastos generados por el Municipio, durante el Tercer Trimestre de la vigencia 2022, referente al componente de gastos generales.2022
INF. AUST. GASTO- DIC. 2018Rendir informe trimestral de austeridad en el gasto público, teniendo en cuenta los gastos generados por el Municipio, durante el cuarto trimestre de la vigencia fiscal 2018, referente al componente de gastos generales.2018
INF. AUST. GASTO DICIEMBRE 2020Rendir informe trimestral de austeridad en el gasto público, teniendo en cuenta los gastos generados por el Municipio, durante el tercer trimestre de la vigencia 2020, referente al componente de gastos generales.2020
INF. AUST. GASTO- JUNIO 2019Rendir informe trimestral de austeridad en el gasto público, teniendo en cuenta los gastos generados por el Municipio, durante el segundo trimestre de la vigencia fiscal 2019, referente al componente de gastos generales.2019
INF. AUST. GASTO JUNIO 2020Rendir informe trimestral de austeridad en el gasto público, teniendo en cuenta los gastos generados por el Municipio, durante el segundo trimestre de la vigencia 2020, referente al componente de gastos generales.2020
INF. AUST. GASTO JUNIO 2022Rendir informe trimestral de austeridad en el gasto público, teniendo en cuenta los gastos generados por el Municipio, durante el Segundo Trimestre de la vigencia 2022, referente al componente de gastos generales.2022
INF. AUST. GASTO- JUNIO. 2018 -Rendir informe trimestral de austeridad en el gasto público, teniendo en cuenta los gastos generados por el Municipio, durante el segundo trimestre de la vigencia fiscal 2018, referente al componente de gastos generales.2018
INF. AUST. GASTO- MARZO 2019Rendir informe trimestral de austeridad en el gasto público, teniendo en cuenta los gastos generados por el Municipio, durante el primer trimestre de la vigencia fiscal 2019, referente al componente de gastos generales. 2019
INF. AUST. GASTO MARZO 2021Rendir informe trimestral de austeridad en el gasto público, teniendo en cuenta los gastos generados por el Municipio, durante el primer trimestre de la vigencia 2021, referente al componente de gastos generales.2021
INF. AUST. GASTO SEPTIEMBRE 2021Rendir informe trimestral de austeridad en el gasto público, teniendo en cuenta los gastos generados por el Municipio, durante el tercer trimestre de la vigencia 2021, referente al componente de gastos generales.2021
INF.DERECHOS DE AUTOR 2018Para dar aplicabilidad a la circular No. 17 de 2011, emanada de la Dirección Nacional de Derechos de Autor, la Oficina de Control Interno, hace seguimiento al cumplimiento de las disposiciones en materia de derechos de Autor2018
INF.DERECHOS DE AUTORPara dar aplicabilidad a la circular No. 17 de 2011, emanada de la Dirección Nacional de Derechos de Autor, la Oficina de Control Interno, hace seguimiento al cumplimiento de las disposiciones en materia de derechos de Autor 2016
INFORME AUDITORIA Comisiones de Viáticos - LegalizacionesDeterminar mediante documentos, el control en la ejecución y desarrollo del procedimiento de legalización de las comisiones de viáticos y gastos de viaje de los funcionarios de la Alcaldía Municipal. 2016
INFORME AUDITORIA INTERNA - CAJA MENOR - BIENESTAR SOCIALDeterminar mediante documentos, el manejo de la caja menor en la ejecución y  desarrollo del procedimiento, y que los dineros destinados en la constitución, se hayan  utilizado para los gastos definidos en el cronograma de actividades del Plan de Bienesta2016
INFORME AUDITORIA INTERNA - COMPARENDOSDeterminar mediante documentos, el manejo de los comparendos en la ejecución y  desarrollo del procedimiento.2016
INFORME AUDITORIA INTERNA - Proceso Estampilla Adulto MayorDeterminar mediante documentos, el buen manejo del recaudo de la estampilla Adulto Mayor  en la ejecución y desarrollo del procedimiento, como también establecer las recomendaciones para que el recurso recaudado cumpla lo determinado por la Ley. 2016
INFORME AUDITORIA INTERNA - Recursos SGPDesde la identificación de las necesidades a contratar, recibo final o acta de liquidación hasta el pago final del contrato, situación que será objeto de revisión en la presente auditoria para la muestra tomada de los contratos suscritos con recursos SGP2016
1 - 30Siguiente
¿Qué es el control interno?

Se entiende como el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptado por una entidad, con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales dentro de las políticas trazadas por la dirección y en atención a las metas u objetivos previstos.

¿Cuáles son los elementos del Control Interno?

*La planeación.
*La información.
*La revisión, evaluación o verificación (auditoría interna).

¿Para qué sirve el Control Interno?

Sirve para garantizar que cada uno de los procesos, políticas, metas y actividades se cumplan de acuerdo a lo preestablecido, dando el máximo de rendimiento en cumplimiento de su misión.

¿Cuáles son los principios del Control Interno?

Principios en relación con la función pública administrativa

Legalidad: Garantizar que la función administrativa se desarrolle en un marco legal, acatando normas, disciplinas, órdenes y directrices del estado.

Igualdad: Ejercer una administración pública en igualdad de condiciones de acuerdo a la norma y a la ley.

Moralidad: Se dirige a ejercer una administración pulcra y transparente, combatiendo la corrupción, la deshonestidad y el despilfarro.

Eficacia: Velar porque todas las actividades estén dirigidas a los logros de los objetivos y al cabal cumplimiento de la misión.

Eficiencia: Garantizar que todas las actividades de la entidad, produzcan los mayores logros y que sus recursos den el máximo rendimiento y aprovechamiento.

Economía: Está orientado a la austeridad y mesura del gasto, garantizando unos resultados lucrativos desde el punto de vista costo - beneficio en lo económico social.

Celeridad: El control interno debe ser dinámico y ágil con el propósito de obtener resultados óptimos y oportunos.

Imparcialidad: El sistema de control interno debe garantizar mecanismos de comportamientos justos e imparciales, y evitar las discriminaciones que generen desigualdad.

Publicidad: Todas las actuaciones de la Administración, así como sus resultados deben ser de conocimiento público. Este principio deberá garantizar el conocimiento pleno, oportuno, preciso y veraz de todos los actos administrativos.

Responsabilidad: Los administradores públicos deben responder con diligencia y cuidado por el desarrollo de sus funciones y también por sus omisiones y actuaciones irresponsables que comprometan los bienes públicos.

Valoración de costos ambientales: Mantener y preservar prioritaria y fundamentalmente la integridad del ecosistema y la conservación del ambiente sano.


¿Quiénes ejercen el Control Interno?

El control interno lo ejerce cada uno de los componentes de un ente o entidad.


¿Quienes son responsables del Control Interno?

El representante legal. Corresponde a la máxima autoridad del organismo o entidad, la responsabilidad de establecer, mantener y perfeccionar el sistema de control interno, el cual debe ser adecuado a la naturaleza, estructura y misión de la entidad.

Funcionarios de la organización. La responsabilidad de cada uno de los jefes es innegable, pero también cada uno de los empleados desde el gerente hasta el más elemental integrante de la entidad, debe ejercer un control en cada una de sus funciones y actuaciones.

La oficina de control interno o auditoría interna. Recae sobre esta unidad la verificación, evaluación, examen y análisis crítico de todo el sistema integral de control interno; así mismo tiene la responsabilidad de proponer al representante legal las recomendaciones, correctivos, ajustes y mejoramientos pertinentes.
 
Responsable: Rubiela ​Palomares Gómez 

Información de contacto:
Teléfono​:(+57)
Dirección: Calle 7 No. 6-42 Barrio Centro - Palacio Municipal 2° piso
Correo Electrónico: controlinterno@mocoa-putumayo.gov.co
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.



  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No mas celus robados
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • Asociación Colombiana de Ciudades Capitales
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia