Misión
Dirigir el sistema general de seguridad social en salud, que tiene como usuarios la comunidad del Municipio de Mocoa y otros aledaños, a las cuales se le debe garantizar los servicios básicos de salud y resolver la problemática de la misma, coordinando, ejecutando y evaluando las acciones de su competencia con eficiencia, eficacia, amabilidad, con recursos humano capacitado con vocación y respeto hacia la salud.
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Lograr que la Secretaria de Salud del municipio implemente en cada uno de sus programas y proyectos una verdadera solución a las necesidades prioritarias en cada una de las personas, para que así se mejore su calidad de vida y la de su entorno familiar.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Mantener articulados en su totalidad todos los programas sociales en beneficio de la comunidad.
- Tener una base de datos única de la secretaria de salud única para optimizar cualquier ayuda a nivel departamental o nacional.
- Lograr una universalidad del 100% en el aseguramiento del régimen subsidiado.
- Ayudar para no ser vulnerados los derechos de los usuarios en cualquier tipo de aseguramiento en salud.
Funciones
- Formular, ejecutar y evaluar, programas y proyectos en salud, en armonía con las políticas y disposiciones del orden nacional y departamental.
- Gestionar el recaudo, flujo y ejecución de los recursos con destinación específica para salud del municipio, y administrar los recursos del Fondo Local de Salud.
- Gestionar y supervisar el acceso a la prestación de los servicios de salud para la población.
- Impulsar mecanismos para la adecuada participación social y el ejercicio pleno de los deberes y derechos de los ciudadanos en materia de salud y de seguridad social en salud.
- Adoptar, administrar e implementar el sistema integral de información en salud, así como generar y reportar la información requerida por el Sistema
- Financiar y cofinanciar la afiliación al Régimen Subsidiado de la población pobre y vulnerable y ejecutar eficientemente los recursos destinados a tal fin.
- Identificar a la población pobre y vulnerable en la jurisdicción y seleccionar a los beneficiarios del Régimen Subsidiado, atendiendo las disposiciones que regulan la materia.
- Celebrar contratos para el aseguramiento en el Régimen Subsidiado de la población pobre y vulnerable, y realizar el seguimiento y control directamente o por medio de interventorías.
- Promover en la jurisdicción la afiliación al Régimen Contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud de las personas con capacidad de pago y evitar la evasión y elusión de aportes.
- Adoptar, implementar y adaptar las políticas y planes en salud pública de conformidad con las disposiciones del orden nacional y departamental, así como formular, ejecutar y evaluar el Plan Municipal de Salud de Acciones Colectivas.
- Formular, adoptar y evaluar políticas para la reorientación de los servicios de salud hacia la promoción de la salud y la calidad de vida, bajo estándares de calidad y satisfacción de los usuarios.
- Desarrollar, hacer seguimiento y evaluar las intervenciones preventivas de tipo colectivo que afectan las prioridades del Plan Municipal de Salud Pública.
- Hacer seguimiento y evaluación a las acciones de prevención específica y detección temprana del Plan Obligatorio de Salud, POS, de los regímenes contributivo y subsidiado.
- Desarrollar acciones de coordinación y articulación para la formulación y ejecución de las estrategias de prevención de los riesgos que afectan la salud.
- Garantizar la prestación de servicios de salud a la población pobre, no asegurada, en lo establecido en el Plan Obligatorio de Salud (POS).
- Promover el ejercicio pleno de los deberes y derechos de los ciudadanos y comunidades en la planeación, ejecución, seguimiento y control social del Plan de Salud Territorial.
- Formular, adoptar y evaluar las políticas para mejorar la participación social y comunitaria en salud mediante la reactivación de las veedurías ciudadanas.
- Fomentar la educación para la salud dentro y fuera del sector salud;
- Promover la movilización de voluntades, compromisos políticos intersectoriales y comunitarios para mejorar la salud y calidad de vida, y establecer alianzas para la construcción de entornos saludables;
- Las demás atribuciones y funciones propias de la Secretaria y las que le asignen la Ley y demás disposiciones.
Funcionario responsable
Carolina Correa Cardona
Secretaria de Salud
Profesional en Desarrollo Familiar, con especialización en Gerencia en Servicios de Salud y Seguridad Social; presenta una hoja de vida con una gran trayectoria profesional, laboral y académica, desempeñando cargos públicos y privados en diferentes instituciones como Hospital José María Hernández, Selva Salud, Alcaldía de Mocoa desde las Secretarias de Salud y Educación, OIM, Cruz Roja Colombiana y Cruz Roja Francesa; ha incursionado en el sector comercial creando empresa.
Fecha de posesión: 24 de Agosto de 2022
Calificación de la evaluación de desempeño: Directivo
Datos de contacto
Dirección: Calle 7 N° 6-42 Piso 3 Palacio Municipal
Correo electrónico: salud@mocoa-putumayo.gov.co
Teléfono: (+57) 8
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.