Misión
Coordinar con las demás dependencias competentes, en la definición, regulación y dirección de la ejecución de la política económica, propendiendo por la efectiva administración de las finanzas, con el fin de impulsar el desarrollo económico y social del municipio de Mocoa. Para ello contamos con talento humano idóneo, honesto y comprometido con el logro de los objetivos institucionales y con recursos tecnológicos de avanzada, con sentido de pertenencia, posibilitando la búsqueda de la eficiencia, la eficacia, calidad y economía de los diferentes procesos encaminados al cumplimiento de objetivos y metas previstos en la misión institucional.
Objetivos
Desarrollar en representación Municipio las políticas del estado en materia fiscal, tributaria, presupuestal, de ingresos y gastos, de tesorería de conformidad con la Constitución Política y la Ley.
Funciones
- Intervención en todas las actividades que involucren manejo, aprovechamiento e inversión de los recursos captados al público.
- Participar en la revisión y reglamentación de normas a nivel del ente territorial.
- Realizar seguimiento a los proyectos de Acuerdo que modifiquen el presupuesto municipal.
- Formulación de la políticas económicas del Gobierno que fortalezca la estabilidad del municipio.
- Seguimiento al sistema de Seguridad Social Integral del Municipio.
- Gestión de seguimiento y control al Presupuesto Municipal.
- Recaudo y administración de los ingresos del municipio.
- Fortalecimiento del proceso de descentralización, especialmente del Fondo de Territorial de Pensiones.
- Configuración de la arquitectura tecnológica en el sistema tributario, contable y presupuestal.
- Gestión y desarrollo del talento humano.
- Apoyo logístico a todas sus dependencias.
- Racionalización de trámites, métodos y procedimientos de trabajo.
- Fortalecimiento del Sistema de Control Interno.
Metas
El plan de acción responde a la identificación de tres (3) metas que le permitirán a la Secretaria de Hacienda proponer acciones para alcanzar sus objetivos, a saber:
1. Fortalecimiento del Sistema Económico y Financiero del Municipio.
Objetivos específicos:
- Dar estricto cumplimiento de las normas de tributaria Nacional y Territorial (Estatuto tributario ).
- Definir las medidas que sean necesarias para lograr cumplir con la meta de la Ley 617 de 2000 de acuerdo a la categoría del municipio, y promover la presentación y aprobación de las reformas en el Concejo que permitirán mejorar las finanzas públicas propiciado la austeridad del gasto y el manejo de los recursos con responsabilidad.
- Fortalecimiento del proceso de descentralización y recuperación de la gobernabilidad.
- Definir procedimientos que permitan controlar la evasión y elusión en los tributos municipales, se incentive la cultura tributaria y la equidad en el pago de los tributos, y proseguir con la depuración y actualización permanente de las bases de datos existentes.
- Proseguir con los procesos de jurisdicción coactiva par el recaudo de cartera en los impuestos, tasas y contribuciones a favor del municipio.
- Utilizar las tendencias del gasto como herramienta de análisis de la ejecución presupuestal, simultáneo y posterior, que permita tener criterios consistentes y oportunos para mejorar el proceso de programación presupuestal o efectuar correctivos.
- Terminar con la Sistematización del área Financiera; Tesorería, almacén e Impuestos.
- Establecer mecanismos que permitan conectividad para facilitar la gestión en línea y apoyo en función de servicio al cliente interno y externo.
- Actualización del Estatuto Orgánico de Presupuesto Municipal, acorde a la normatividad legal vigente.
- Realizar las operaciones pertinentes para un manejo adecuado de la deuda pública.
- Apoyar a las entidades descentralizadas del orden municipal, iniciando Procesos orientados a recuperar su capacidad financiera e institucional.
- Establecer mecanismos que permitan la capacitación de acuerdo a sus competencias para los funcionarios de la Secretaria de Hacienda.
- Propiciar espacios que permitan desarrollar calidad de atención al cliente interno y externo.
- Mejorar las reglas de convivencia institucional a nivel de interdependencias.
2. Implementación del Sistema de Evaluación y Control en la Gestión Tributaria.
Objeticos específicos:
- Contribuir con la gerencia municipal como parte de la aplicación de un apropiado Sistema de Control Interno a la implantación formal de un sistema de evaluación y control de la gestión tributaria.
- Implementar un sistema de evaluación y control de gestión para la Secretaria de Hacienda.
3. Asesoría y acompañamiento en el proceso de toma de decisiones.
Objetivos específicos:
- Evaluar que los controles definidos para los procesos y actividades de la administración municipal en materia financiera estén definidos, sean adecuados y se cumplan por los responsables de su ejecución.
- Hacer seguimiento a los compromisos de establecidos en los Planes de Mejoramiento establecidos en los procesos de evaluación que adelante la Oficina de Control Interno y los organismos de control.
- Asesorar y apoyar a la gerencia municipal en la continuidad de los procesos misionales y de apoyo como también en la evaluación de los planes, programas y proyectos aprobados por el municipio.
Funcionario responsable
Leddy Jacqueline Ramos Urreste
Secretaria Financiera y Administrativa
Fecha de posesión: 21 de Marzo de 2023
Calificación de la evaluación de desempeño: Directivo
Datos de contacto
Dirección: Calle 7 No. 6-42 Piso 3 Palacio Municipal
Correo electrónico: financieraadministrativa@mocoa-putumayo.gov.co
Teléfono: 3168674204
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Información adicional
POLÍTICAS
Teniendo en cuenta los objetos misionales del Municipio de Mocoa, y en concordancia con la visión institucional, la Secretaria de Hacienda las siguientes políticas.
- Intervención en todas las actividades que involucren manejo, aprovechamiento e inversión de los recursos captados del orden municipal, departamental, nacional e internacional.
- Participar en la revisión y reglamentación de normas del ente territorial, que involucren presupuesto público.
- Realizar seguimiento a los proyectos de Acuerdo que modifiquen el presupuesto municipal.
- Formulación de las políticas económicas del Gobierno que fortalezca la estabilidad del municipio.
- Gestión de seguimiento y control al Presupuesto Municipal
- Recaudo y administración de los ingresos del municipio.
- Fortalecimiento del proceso de descentralización.
- Gestión y desarrollo del talento humano.
- Apoyo logístico a todas sus dependencias.
- Racionalización de trámites, métodos y procedimientos de trabajo.