Aniversario de Mocoa
La alcaldía de Mocoa y entidades públicas y privadas celebran el aniversario de la fundación de Mocoa.
“A través del acuerdo municipal 041 de septiembre 16 de 1998, se institucionalizaron las fiestas patronales y el cumpleaños de Mocoa; por lo tanto del 23 al 30 de septiembre, Mocoa se viste de fiesta con una serie de eventos.
Carnaval del Agua
.jpg)
El 28 de Diciembre se celebra el día de los Santos Inocentes y se le ha denominado el Carnaval del Agua. Es una festividad en la que el agua corre por las calles como en los ríos, junto a la alegría de las personas y su libertad. Los Padres e Hijos comparten la felicidad de arrojar agua a los vecinos y transeúntes que desde las horas de la mañana inician a jugar.
Ya en la tarde, la cita es en el Parque General Santander, donde cientos de personas se reúnen en cercanías del hidrante para cargar agua y repartir a todo el que pase. También es muy común que en el parque central haya presentación de orquestas y concursos.
El Festival del Rey Feo

En este día 27 de Diciembre se realiza el concurso del Rey Feo; donde los hombres más feos de la región participan de este evento, en el cual se compite con diferentes aptitudes como modelaje, talento y discurso.
Los candidatos al Rey feo salen en carrozas en un desfile a lo largo de la Av. Colombia y el centro de Mocoa. La corona del rey se llevará durante un año hasta que se haga la próxima coronación.
Carnaval de Mocoa
El carnaval de Mocoa, la máxima expresión cultural, es una tradición de ancestro sureño. Los colonos que poblaron la ciudad de Mocoa, en su mayoría eran de origen Nariñense y trajeron sus tradiciones y costumbres como festejos navideños y el carnaval de Negros y Blancos propio del departamento de Nariño.
Desde aquellos tiempos se practicaban estas costumbres; solo a partir de 1970 se da comienzo a una serie de carnavales sucesivos organizados por la junta directiva.
Diez años después se denominó el Carnaval Folclórico de Mocoa, conserva la identidad cultural de los habitantes, a la vez conservando el arraigo Nariñense. Hoy en día se requiere fortalecer el carnaval, teniendo en cuenta la multiculturalidad de las gentes sin descuidar sus raíces. De este modo el año 2002 se creó la Corporación de Cultura, turismo y Carnavales de Mocoa.